¿Qué pasos hay que llevar a cabo para dar de alta la luz con Endesa en 2024?
Para llevar a cabo el proceso de dar de alta el suministro eléctrico o realizar una baja con Endesa,
es necesario seguir una serie de pasos:
- Contactar con Endesa
- Trámite con la distribuidora
- Visita del técnico
- Documentación entregada
- Gestión del contrato
- Cobro de gastos
Es importante recordar que este proceso es regulado por el Gobierno de España y los plazos y costos son establecidos por las autoridades. Las compañías eléctricas, como Endesa, actúan como intermediarias entre los usuarios y las distribuidoras de energía para facilitar estos trámites.
¿A través de qué medios se puede dar de alta la luz con Endesa en 2024?
El procedicimento para activar el suministro eléctrico con
Endesa es simple y puede realizarse de varias maneras.
- Por teléfono: Puedes gestionar el alta de la luz llamando por teléfono a Endesa y siguiendo los pasos indicados por su equipo de atención al cliente.
- Presencialmente: También es posible realizar el trámite de manera preencial, acudiendo a las oficinas de Endesa y recibiendo asesoramiento directo.
- En línea: Otra opción es llevar a cabo el proceso de alta de la luz en línea. Para ello, puedes enviar un correo electrónico a la dirección atencionalcliente@endesaonline.com y seguir las instrucciones proporcionadas.
Descubre la tarifa de luz que te conviene. Llama y empieza a ahorrar hoy mismo.
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz en Endesa?
El proceso de activar el suministro eléctrico con Endesa es gestionado por la distribuidora y suele completarse en un plazo de 5 a 7 días hábiles.
Una vez que hayas firmado el contrato con la comercializadora y todo esté en orden, el contrato se envía a la distribuidora que opera en la zona donde se encuentra el suministro.
La distribuidora será responsable de verificar si las condiciones son adecuadas para la contratación y activación del suministro. Si todo está en orden, el proceso
no debería demorar más de 5 a 7 días hábiles.
En el caso de reactivar un suministro que estuvo activo en una vivienda en los últimos tres años, los derechos de extensión se mantendrán dentro de los límites de la potencia que se tenía contratada previamente en esa vivienda.
Requisitos para dar de alta la luz con Endesa en 2024
Los únicos requisitos necesarios para dar de alta el suministro eléctrico con Endesa son
estar ubicado en una zona donde se distribuya electricidad.
En cuanto a la documentación necesaria para tramitar el contrato de luz con Endesa, deberás proporcionar los
siguientes datos y documentos:
- Datos del titular del suministro de la vivienda.
- Dirección completa del inmueble donde se solicita el alta.
- Potencia eléctrica que se desea contratar.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
- Número de la cuenta bancaria para la domiciliación de los recibos.
- Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico.
Estos documentos son esenciales para que Endesa pueda gestionar el proceso de alta de forma adecuada y realizar la conexión eléctrica
de manera eficiente. También
se recomienda tener a manos dichos documentos si se van a hacer consultas con respecto a
averías u otros
trámites que requieran dicha información como solicitar el
bono social o realizar un
cambio de titular.
Teléfono de Endesa para dar de alta la luz en 2024
Si deseas dar de alta el suministro eléctrico, o consultar las
tarifas de la comercializadora y tus opciones como consumidor, puedes ponerte en
contacto con Endesa a través de su teléfono gratuito:
Otros artículos que podrían interesarte