¿Cómo se realiza la contratación de luz y gas con Endesa?
- Comunícate con la comercializadora de Endesa.
- Elige la potencia eléctrica en el caso de la electricidad.
- Selecciona una tarifa de luz o gas.as.
- Coordina la visita del técnico vía telefónica de la distribuidora para instalar el contador.
Antes de contactar a la comercializadora, es
importante conocer la situación de tu vivienda o local, o si puedes disfrutar del Bono Social por ejemplo. Pueden existir diversas circunstancias:
- Propiedad donde se establece el suministro eléctrico o de gas por primera vez: en este caso, la distribuidora realiza el alta del suministro, mientras que la comercializadora actúa como intermediaria. En este artículo hablamos sobre la empresa Endesa, por lo que sería Endesa quien solicite la acción a la distribuidora de tu zona. Un técnico será enviado a tu vivienda para llevar a cabo el proceso.
- Propiedad con historial de suministro previo: esta situación difiere. Aunque no se deben abonar los mismos costos de alta, sí serán necesarias algunas acciones, como una revisión de la instalación.
¿Qué documentación se requiere para la contratación con Endesa?
La gestión de contratar el servicio de electricidad o gas natural a través de la empresa energética
Endesa es un procedimiento simple que
puede llevarse a cabo mediante su página web o llamando a sus líneas telefónicas, según si deseas una tarifa en el mercado regulado (800 76 03 33) o en el mercado libre (919 10 11 43).
En la actualidad, para realizar la contratación en línea, se necesitarán los siguientes documentos:
- Datos personales.
- Dirección exacta de la vivienda.
- El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS): este se encuentra en facturas anteriores o puedes consultarlo con tu distribuidora.
- La capacidad máxima de la instalación: esto está disponible en el Boletín de Instalación.
- Elección entre tarifas en el mercado regulado o libre.
- Decidir si prefieres una tarifa con discriminación horaria o sin ella.
- Información de la cuenta bancaria para establecer la domiciliación del pago de las facturas.
Llama ahora y encuentra la tarifa de luz más económica para tu hogar.
Para más informaciónSi necesitas más información sobre las tarifas para negocios o comunidades de vecinos puedes visitar la página web de Endesa o consultar con atención al cliente. Antes de contratar cualquier tarifa es importante que compares con el resto de comercializadoras para encontrar la que mejor se ajusta a tu consumo.
¿Qué tipos de tarifas de gas ofrece Endesa para su contratación?
Endesa, como proveedor de energía, presenta
diversas opciones de
tarifas de gas natural que se adaptan a las
necesidades de usuarios tanto domésticos como empresariales. A continuación, se detallan las tarifas vigentes:
Tarifas de gas para hogares
Modalidad | Indicado para | Término variable | Cuota mensual fija |
---|
One Gas 3.1 (cocina y agua caliente sanitaria) | ≤ 5.000 kWh/año | 0,1348 €/kWh | 0,1348 €/kWh |
One Gas 3.2 (agua caliente sanitaria, cocina y calefacción de gas natural) | > 5.000 kWh y ≤ 50.000 kWh/año | 0,0507 €/kWh | 8,45 €/mes |
Tarifas de gas para empresas
Nombre de la tarifa | Término fijo | Término variable | Tipo de suministro |
---|
Gas Empresas 3.4 | 80,97 €/mes |
- Sin descuento: 0,0512 €/kWh
- Con descuento del 14%: 0,04099 €/kWh
| Indicados para consumos mayores a 100.000 kWh/año |
Gas Empresas 3.3 | 54,22 €/mes |
- Sin descuento: 0,0550 €/kWh
- Con descuento del 14%: 0,04401 €/kWh
| Indicados para consumos entre 50.000 y 100.000 kWh/año |
¿Cuáles son las tarifas de luz que ofrece Endesa para su contratación?
Las opciones de tarifas eléctricas para hogares proporcionadas por Endesa se clasifican en las categorías
One y Tempo, las cuales
varían en función de la potencia y el precio del kWh establecidos. Estas conforman el conjunto de tarifas disponibles en el año 2025:
Nombre de la tarifa y la potencia | Coste de lo que pagas por el término fijo (que se abona aunque no se utilice la electricidad) | Lo que tiene que pagar el titular por cada kWh consumido | ¿Este contrato eléctrico tiene permanencia? |
---|
Tarifa One Luz (≤ 10 kW) | 3,43 €/kW al mes | 0,213978 €/kWh | Sin permanencia |
Tarifa One Luz (10 kW > T ≤ 15 kW) | 3,97 €/kW al mes | 0,1326 €/kWh | Sin permanencia |
Tarifa One Luz Nocturna (≤ 10 kW) | 3,43 €/kW al mes | Periodo punta: 0,1586 €/kWh Periodo valle: 0,0794 €/kWh | Sin permanencia |
Tarifa One Luz Nocturna (10 kW > T ≤ 15 kW) | 3,97 €/kW al mes | 0,1714 €/kWh Periodo valle: 0,0908 €/kWh | Sin permanencia |
Endesa proporciona la opción de contratar la tarifa acceso 2.0A, especialmente diseñada para hogares con un consumo eléctrico equilibrado a lo largo del día, sin discriminación horaria. Las tarifas de acceso incluyen los gastos fijos de acceder a la red eléctrica, mientras que el coste de la energía fluctúa según el consumo realizado por el cliente. Al elegir esta tarifa, los usuarios pueden ajustar sus pagos de manera eficiente, beneficiándose de un servicio adaptado a sus necesidades energéticas.
¿Cómo determinar la contratación de potencia eléctrica adecuada para mi hogar?
Seleccionar la potencia eléctrica adecuada para tu hogar es esencial y se basa principalmente en tu consumo.
Optar por la potencia precisa, ni excesiva ni insuficiente, puede generar ahorros en tus facturas. Si eliges incorrectamente, podrías estar pagando de más en cada recibo. Por otro lado, si tu potencia es insuficiente, podrían ocurrir frecuentes
cortes eléctricos, lo que indica
un problema con la potencia contratada.
¿Cómo averiguar cuál es tu potencia ideal?
Todos los domicilios cuentan con un boletín o
Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) que detalla este valor, además de la máxima potencia que puede soportar el suministro
y si la instalación cumple con las normas.
Si tu potencia supera el límite, es necesario
contactar con la distribuidora de tu área para obtener un nuevo boletín, ya que este dato debe ser preciso. De igual manera, si deseas disminuir o aumentar la potencia, se requerirá un nuevo boletín. También,
si instalas equipos de gran tamaño, será necesario ajustar la instalación eléctrica.
Artículos que podrían interesarte