¿Cuáles son las estafas más comunes en el mundo de la luz y el gas?
En el sector de la luz y el gas cada vez son más comunes las estafas bajo el nombre de ciertas comercializadoras del mercado. Te recomendamos las prácticas a seguir para no caer en estos engaños y te informamos sobre cómo actúan bajo el nombre de las compañías aquellos que quieren sustraer tu información bancaria o personal.
Asesoramiento sin compromiso para evitar estafas y fraudes
Disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ✴️✴️✴️✴️✴️
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ✴️✴️✴️✴️✴️

Table of Contents
¿Cuáles son las estafas más comunes de luz y gas?
En el sector de la luz y el gas, al igual que en otros sectores que conllevan una transacción o una compraventa de un servicio/producto, existe la posibilidad de ser estafado o caer en un fraude si no se tiene cuidado acerca de la información que compartes como usuario. Dentro del mundo de la luz y el gas, las estafas más comunes son las siguientes:- Recibir llamadas de problemas en tu suministro que no existen: Utilizan la excusa de que existe un problema en tu suministro que necesita reparación urgente con el objetivo de extraer tus datos personales y bancarios.
- Correos electrónicos con facturas falsas: En este escenario, los estafadores se hacen pasar por representantes de compañías energéticas para indicarte sobre el impago de alguna factura inventada, llegandote incluso a pedir que pagues de forma urgente con el objetivo de engañar al usuario.
- Descuentos falsos en nombre de compañías actuales: Muchos estafadores también intentan convencerte a través de descuentos bajo el que no existen, para que les facilites tus datos bancarios y personales.
¿Qué prácticas debo seguir para evitar ser estafado?
Reconocer y prevenir fraudes relacionados con servicios de luz y gas es fundamental para proteger tus datos y evitar pérdidas económicas. A continuación, algunos consejos prácticos para evitar caer en estafas:- Llamadas sospechosas: Si alguien te contacta por teléfono ofreciendo promociones o tarifas especiales, es recomendable no proporcionar información personal ni bancaria en una llamada desconocida. Es preferible cortar la comunicación y contactar directamente con tu proveedor oficial ante esta situación.
- Alertas por correo electrónico: Los correos electrónicos falsos son cada vez más sofisticados, pero suelen incluir pequeños detalles que revelan su intención. Estos pueden incluir errores en los enlaces, remitentes no oficiales o un diseño que no coincide con el de tu comercializadora habitual. Lo más seguro es evitar hacer clic en enlaces y, ante la duda, acceder a la página web del proveedor desde tu navegador, no desde el correo.
- Inspecciones de gas no solicitadas: Las revisiones periódicas de gas, tanto en instalaciones como en equipos, siguen un calendario específico. Si recibes una visita inesperada o un aviso para realizar una inspección antes de lo previsto, contacta con tu distribuidora para asegurarte de que sea legítima.
Te ayudamos a informarte de forma segura sobre las mejores ofertas de luz y gas del mercado.
Información