Cuánto es 10 kW de potencia
¡No pagues de más por tu energía! Llámanos y te ayudaremos a encontrar la tarifa más económica
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Información
Información
Conocer cuánto es 10 kW de potencia nos puede ayudar a entender cuál es la potencia eléctrica que necesitamos. En este artículo te ofrecemos todas las claves.

Table of Contents
¿Cuánto es 10 kW de potencia?
10 kW de potencia representan 10.000 vatios y reflejan la cantidad máxima de potencia eléctrica contratada que puede fluir desde el suministro hasta la instalación en cualquier momento dado.¿Qué significa potencia contratada?
La potencia contratada es un factor fundamental para gestionar de manera óptima el suministro eléctrico en tu hogar o negocio. Esta medida determina la cantidad de dispositivos que puedes utilizar al mismo tiempo sin que se active el Interruptor de Control de Potencia (ICP), evitando así interrupciones imprevistas en el suministro eléctrico. ¿Qué es el Interruptor de Potencia (ICP)?El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es un dispositivo ubicado en el cuadro eléctrico que protege la instalación. Si se sobrecarga, se activa y limita la potencia, evitando cortes o daños en el suministro eléctrico.Nuevas tarifas de luz y opciones de potencia contratada
Con la reciente implementación de las nuevas tarifas de luz, la potencia eléctrica se divide en dos períodos con diferentes precios por kilovatio (kW):Modalidad | Período |
---|---|
Punta | Lun. a vie. de 8:00 a 00:00 horas |
Valle | Lun. a vie. de 00:00 a 8:00 horas 24h los fines de semana y festivos |

Aspectos clave relacionados con la potencia contratada
A continuación, te presentamos una lista de los aspectos más relevantes relacionados con la potencia contratada, con el objetivo de ayudarte a comprender mejor este concepto clave:¿La tarifa PVPC es la mejor para ti? Llama y te lo explicamos sin compromiso. ¡Empieza a ahorrar hoy!
Información
Calcula tu potencia eléctrica recomendada para tu hogar
Desde octubre de 2018, se introdujo la opción de contratar la potencia eléctrica en incrementos de 0,1 kW, lo cual nos brinda la oportunidad de ajustar de manera precisa la potencia contratada según nuestras necesidades reales de consumo. Esta modificación nos permite ahorrar más en el término fijo de nuestra factura eléctrica. Ahora bien, puede resultar complejo determinar correctamente la potencia mínima recomendada para cubrir la demanda eléctrica de una vivienda.Herramientas para estimar la potencia eléctrica contratada
A continuación, presentaremos algunas herramientas disponibles que nos ayudarán a estimar la potencia eléctrica que debemos contratar.Cálculo manual de la potencia eléctrica recomendada
Si deseamos calcular manualmente la potencia eléctrica recomendada en nuestra vivienda, debemos sumar las potencias nominales de los equipos eléctricos de mayor consumo que utilizamos simultáneamente.Concepto | Potencia (kW) |
---|---|
Vivienda con | - Nevera (300 W) - Microondas (1.100 W) - Lavadora (1.500 W) - Lavavajillas (1.500 W) - Vitrocerámica (1.100 W) - Dos aires acondicionados (2.200 W) - Una televisión (200 W) |
Potencia eléctrica instalada | 300 W + 1.100 W + 1.500 W + 1.500 W + 1.100 W + 2.200 W + 200 W = 7.900 W |
➗ Factor de simultaneidad | 0.3 (debido al uso extensivo de electrodomésticos de alto consumo) |
❓ Potencia recomendada | (7.900 W * 0.3) / 1.000 = 2.37 kW |
A este resultado se le suma un margen de 1 kW para cubrir la demanda de bombillas, lámparas y equipos de uso esporádico como el secador de pelo, la tostadora o el aspirador | |
Potencia mínima a contratar | 2.37 kW + 1 kW de margen= 3.4 kW |
Consumo eléctrico del inmueble
Si tenemos una rutina diaria bien definida, es recomendable agrupar los electrodomésticos y dispositivos eléctricos que utilizamos simultáneamente para calcular la potencia mínima necesaria para cada grupo. En comparación con el ejemplo anterior, una vivienda/negocio con 10 kW de potencia contratada puede permitir el uso de más electrodomésticos y dispositivos eléctricos de alto consumo al mismo tiempo, lo que proporciona una mayor capacidad y flexibilidad en el consumo de energía. RecuerdaSiempre es recomendable consultar a un técnico electricista o a tu proveedor de electricidad para obtener un cálculo más preciso y personalizado de la potencia eléctrica que necesitas contratar en tu hogar.¿Cómo calculo el precio de la potencia eléctrica contratada?
Para determinar el costo de la potencia eléctrica que se nos factura, es crucial considerar diferentes aspectos. Entre ellos se encuentran:- Los kilovatios (kW) que hemos contratado
- El precio del término de potencia establecido por nuestra compañía eléctrica
- La duración del período de facturación
kW contratados * término de potencia * periodo de facturación
FAQ
¿Cuántos kW de potencia necesita una casa?
Una casa media con dos o tres inquilinos puede necesitar entre 3 y 5 kilovatios de potencia eléctrica.
¿Cuánto equivale un kW de potencia?
Un kilovatio de potencia eléctrica contratada equivale a 1000 vatios. Esto significa que solo puede pasar un kilovatio como máximo desde el suministro eléctrico hasta la instalación en un momento determinado.
¿Cuántos kW son 1000w?
1.000 vatios son igual a un kilovatio de potencia eléctrica contratada, esto es, que solo puede pasar un kilovatio desde el suministro eléctrico hasta la instalación como máximo en un momento determinado.