Cómo proceder para dar de baja la luz o el gas con TotalEnergies
Para proceder a suspender tu contrato con TotalEnergies, debes comunicarte con la compañía a través de los siguientes canales habilitados:
- Teléfono gratuito de TotalEnergies: Marca el número 900 907 000 para contactar con la empresa.
- Formulario en línea: Completa el formulario de cancelación disponible en su plataforma web.
Es importante destacar que la solicitud de cancelación del contrato debe ser realizada por el titular del contrato o, en caso de no ser posible, por una persona autorizada por el mismo. Sin embargo, la cancelación no puede llevarse a cabo en las siguientes situaciones:
Si existen facturas pendientes de pago | En este caso, la gestión de cancelación quedará suspendida hasta que el titular regularice los pagos pendientes |
Si hay una modificación pendiente en el contrato | Será necesario completar cualquier modificación pendiente antes de solicitar la cancelación del contrato con TotalEnergies |
Una vez que se haya procesado la suspensión del contrato,
el suministro en la vivienda se interrumpe. Si deseas reanudar el acceso a la red eléctrica o de gas natural,
deberás volver a contratar los servicios con TotalEnergies y asumir los costos relacionados con la reactivación del suministro.
Si tu contador es de alquiler y es digital, no es necesario retirarlo, ya que la distribuidora puede gestionar la suspensión del suministro de manera remota. Si has dado de baja el suministro de gas, la distribuidora te informará sobre la última lectura y la retirada del contador.
¿Cuánto tiempo demora TotalEnergies en procesar una baja de contrato/servicio de luz o gas?
El proceso de cancelación con
TotalEnergies suele llevar entre 10 y 15 días hábiles para completarse.
Sin embargo, en casos de suministros eléctricos con contadores digitales, la gestión podría agilizarse y resolverse en menos de 24 horas, ya que puede realizarse de manera telemática sin requerir la visita de un técnico de la distribuidora.
Cuando se trata de suministros de gas con contadores en alquiler, se deben llevar a cabo algunos pasos adicionales, como
tomar la última lectura y retirar el contador. Para este proceso, la distribuidora coordinará con el titular del contrato la fecha en la que enviará a un técnico al lugar de suministro.
Es importante que el titular o un adulto autorizado esté presente durante esta visita.
Llama y obtén asesoramiento para elegir la mejor tarifa de luz. ¡No pierdas esta oportunidad!
¿Cuáles son las razones comunes para cancelar el contrato de electricidad o gas con TotalEnergies?
Existen dos motivos principales por los que los usuarios suelen solicitar la cancelación de su contrato de electricidad o
gas con TotalEnergies:
1. La propiedad estará deshabitada durante un período prolongado: En situaciones en las que la vivienda o local permanecerá vacío durante un largo período,
algunos prefieren cancelar el suministro para evitar los costos fijos asociados al mantenimiento del suministro activo.
2. La propiedad será puesta en venta: Al cancelar el suministro,
se previenen posibles conexiones ilegales que podrían aprovechar la ausencia del propietario. Evitando estas conexiones, se evitan
multas y sanciones asociadas a tal comportamiento.
Si se vive en una propiedad en régimen de alquiler, es posible dar de baja el suministro al finalizar el contrato de arrendamiento. Sin embargo, en esta situación, es común realizar un cambio de titularidad con TotalEnergies para transferir los servicios a nombre del nuevo inquilino o arrendatario.
Documentación necesaria para dar de baja la luz y/o el gas con TotalEnergies
Para proceder a la cancelación del suministro eléctrico o de gas con TotalEnergies,
es necesario proporcionar la siguiente información esencial:
- Nombre completo y apellidos del titular.
- Número de DNI del titular.
- Número de teléfono y dirección de correo electrónico de contacto.
- Dirección completa de la propiedad donde se solicita la cancelación del suministro.
- Número de contrato relacionado.
- Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) del suministro a cancelar.
- Indicar el tipo de suministro o tarifa de la que se pretende dar de baja (luz o gas).
Se recomienda solicitar a TotalEnergies
un certificado que confirme la correcta tramitación de la cancelación del suministro eléctrico. Este certificado
puede ser muy útil en caso de problemas futuros.