Tarifas de luz: Cómo ahorrar energía | Trucos y consejos
Tarifas de luz: Cómo ahorrar energía | Trucos y consejos
FAQ
¿Cómo puedo cambiar mi tarifa de luz?
Puedes cambiar tu tarifa de luz contactando a tu compañía eléctrica actual y solicitando información sobre las opciones disponibles. También puedes comparar las tarifas de otras compañías para encontrar la mejor opción para ti.
¿Cuánto puedo ahorrar al cambiar de compañía eléctrica?
El ahorro al cambiar de compañía eléctrica varía según diversos factores, como tu consumo actual y las tarifas disponibles en el mercado. En algunos casos, el ahorro puede ser significativo, especialmente si encuentras una tarifa más económica y adaptada a tus necesidades.
¿Existen penalizaciones por cambiar de tarifa de luz?
Al cambiar de tarifa de luz, es posible que existan penalizaciones en caso de cancelación anticipada del contrato actual. Antes de hacer el cambio, asegúrate de leer los términos y condiciones de tu contrato actual para evitar costos adicionales.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Las tarifas de luz son los precios que pagamos por el consumo eléctrico en nuestros hogares. En este artículo, te mostraremos cómo cambiar tu tarifa de luz y reducir tus costos, además de brindarte consejos para ahorrar energía en casa.
Existen varios tipos de tarifas de luz disponibles en el mercado. Las más comunes son las tarifas fijas y las tarifas variables. Las tarifas fijas mantienen un precio estable durante un período determinado, mientras que las tarifas variables están sujetas a cambios según la oferta y demanda del mercado.
Además, algunas compañías eléctricas ofrecen tarifas con discriminación horaria, donde el precio de la electricidad varía según la franja horaria en la que se consume.
One Luz
Término energía
0,1199 €/kWh
Término potencia
P1: 2,764 €/kW
P3: 2,764 €/kW
Plan Estable
Término energía
0.1748 €/kWh
Término potencia
P1: 0,1082 €/kW día
P3: 0,0465 €/kW día
Naturgy
Término energía
0,11917 €/kWh
Término potencia
P1: 0,10816 €/kW día
P3: 0,03339 €/kW día
Ahorro Plus
Término energía
0,12990 €/kWh
Término potencia
P1: 0,06822 €/kW/día
P3: 0,06822 €/kW/día
A Tu Aire Siempre
Término energía
0,119 €/kWh
Término potencia
P1: 0,0712 €/kW
P2: 0,0712 €/kW
Tarifas de luz con horarios
Las tarifas de luz con discriminación horaria, también conocidas como tarifas de luz con horarios, son las tarifas que establecen varios precios para el kWh de luz en un mismo día:
Las tarifas de luz de precio de mercado o indexadas son aquellas que establecen el mismo precio que la subasta del mercado mayorista. Lo más común es que las comercializadoras de luz añadan un coste por comercialización o por gestión. Algunas de las tarifas de luz indexadas son las siguientes:
Tarifas de luz
Cuota fija
Sin Más de Gana Energía
0,15 € al día
Variable de Peppenergy
4€ al mes
Indexada 2.0 de Lucera
4,90€ al mes
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio personalizado
Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz del mercado?
Coste del kilovatio por hora: el término de consumo es el principal concepto en el que fijarse al contratar una tarifa de luz. No obstante, en el caso de realizar un consumo eléctrico bajo, el precio por kilovatio hora (kWh) podría tener menos importancia respecto a otros elementos.
Calidad de la atención al cliente: si surge cualquier incidencia o se quiere realizar modificación, puede ser un auténtico calvario tratar con un servicio de atención al cliente ineficiente y el ahorro podría suponer mucho tiempo perdido.
Servicios de mantenimiento: Algunas compañías proporcionan servicios de mantenimiento que brindan una protección contra posibles incidencias. Analizar las condiciones y precios de estos servicios es importante, así como el compromiso de permanencia y si realmente se necesita.
Oportunidades de descuentos y promociones: Es relevante evaluar los descuentos y promociones ofrecidos por las compañías de energía. Verifica la duración de dichas ofertas y los requisitos necesarios para poder aprovecharlas.
Adecuación del precio de la potencia contratada: este coste se multiplicará por el número de kilovatios de potencia eléctrica contratados con independencia del consumo realizado. Cuantos más se contraten, más se pagará en este concepto.
Calidad de la atención al cliente: La calidad del servicio de atención al cliente que brindan las compañías es fundamental al tomar una decisión,. Ten en cuenta este factor para evaluar y seleccionar la opción más adecuada.
Comparar tarifas de luz te permitirá encontrar la opción más conveniente para reducir tu factura. Para hacerlo, puedes utilizar herramientas en línea que te brinden información sobre las diferentes tarifas disponibles en tu área.
¿Mercado libre o del regulado?
Las tarifas de luz del mercado libre son aquellas que ofrecen las comercializadoras del mercado libre donde pueden fijar libremente el precio de la luz. Ofrecen un precio fijo y estable durante al menos un año, por lo que no sube por las fluctuaciones del mercado a corto plazo, pero tampoco baja su precio.
En el mercado regulado el precio depende directamente del resultado diario del mercado mayorista de electricidad y solo ofrece una tarifa de luz, la PVPC. Durante muchos años esta fue sin duda la tarifa de luz más barata, pero desde la crisis energética de 2021algunas tarifas del mercado libre pudieron ofrecer mejores precios.
Si estás buscando reducir tus tarifas de luz, es fundamental que investigues cuáles son las opciones más económicas en el mercado. Existen numerosas compañías eléctricas que ofrecen tarifas competitivas y promociones especiales para nuevos clientes.
Cómo cambiar tu tarifa de luz
Cambiar tu tarifa de luz puede ayudarte a reducir tus gastos energéticos. Puedes contactar a tu compañía eléctrica actual y solicitar información sobre las tarifas disponibles. Los documentos solicitados son los siguientes:
Potencia eléctrica
Datos bancarios
Boletín Eléctrico
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
Dirección de la vivienda
Datos personales del titular del contrato: nombre, apellidos, DNI, teléfono y email.