Precio de la luz: ¿Qué significa coste por kWh?
El
coste por kWh es el valor que se abona por cada unidad de energía consumida (KW), variando según la hora y el día debido a factores como
la demanda y el
tipo de generación utilizada. En España, este precio se determina tanto en el mercado regulado mediante
la tarifa PVPC, que fluctúa cada hora, como en el
mercado libre, donde cada comercializadora establece sus tarifas.
Además del
precio por kWh, en tu factura encontrarás otros componentes como el
término de potencia,
impuestos, y el
alquiler del contador, que juntos definen el coste total de tu consumo eléctrico. Comprender estos elementos te ayudará a gestionar mejor tu consumo y optimizar el gasto energético.
Llama y recibe asesoramiento sobre tus gestiones de luz y gas
¿Qué día es gratis el precio de la luz?
El
precio de la luz no tiene días gratuitos en España, ya que se factura basándose en factores como el consumo de energía o la potencia contratada. Sin embargo, existen tarifas con discriminación horaria pueden ofrecer
precios reducidos durante las horas valle, generalmente en la noche y madrugada, lo que permite a los consumidores ahorrar en su factura de luz al desplazar su consumo a estas horas.
Existen también
tarifas que ofrecen algunas horas o días gratuitos como las
tarifas Tempo Happy de Endesa. Con estas tarifas podrás escoger qué 2 horas del día o qué día de la semana quieres tener
la luz a coste 0€.
Consejos para ahorrar con las variaciones de precio del kWh
Entender los cambios del
precio del kWh puede ayudarte a
reducir el coste de tu factura de luz. Aquí te ofrecemos algunas
estrategias efectivas para adaptar tu consumo y aprovechar los momentos de menor coste.
✔️ Consulta las
tarifas con discriminación horaria y adapta tus hábitos para usar más energía en horas valle, especialmente fines de semana y festivos.
✔️ Considera cambiar a una
tarifa indexada para beneficiarte de precios bajos en momentos específicos.
✔️
Reduce la potencia contratada si la potencia máxima que usas es inferior a la contratada, lo cual puede significar ahorros importantes.
✔️
Implementa sistemas de gestión de energía como termostatos inteligentes y enchufes programables para controlar mejor el consumo.
✔️ Considera instalar
paneles solares o sistemas de aerotermia para aprovechar las energías renovables y reducir aún más los costes a largo plazo.
¿Qué tarifas hay con precio variable del kWh?
Las
tarifas de precio variable se dividen principalmente en dos categorías: la
tarifas con discriminación horaria, que ofrece precios diferentes del kWh en varios períodos del día, y la
tarifas indexadas, donde el precio del kWh se ajusta según el mercado de energía, similar a la
regulada PVPC.
Llama y recibe asesoramiento sobre tus gestiones de luz y gas
Preguntas Frecuentes
Las compañías de electricidad deben notificar a los usuarios cualquier cambio en las tarifas con al menos un mes de anticipación. Esta normativa asegura que los consumidores tengan suficiente tiempo para ajustar su plan o buscar alternativas más económicas. La transparencia en la facturación es fundamental para proteger los derechos del consumidor y evitar incrementos inesperados en el costo de la energía.
El precio del kWh en España se establece a través de dos mecanismos principales: el mercado regulado, donde la Tarifa de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) es fijada por la Red Eléctrica Española, y el mercado libre, donde las comercializadoras establecen sus propias tarifas basadas en la oferta y la demanda. Esta dualidad permite a los consumidores elegir entre precios fijados por el gobierno o precios ajustados por las condiciones del mercado.